Hace tiempo que no leía una novela jurídica e incapaz de resistirme ante el descubrimiento de El Inocente, novela escrita hace una década por el escritor Michael Connelly, la adquirí en un mercadillo.
El argumento se centra en torno a Michael Haller, un abogado penalista sin escrúpulos, que se destaca por defender a prostitutas y narcotraficantes. Su único fin es buscar los fallos en el sistema judicial para reducir la condena o la liberación de su cliente. Divorciado en dos ocasiones, de Maggie McPherson (apodada Maggie McFiera por su tenacidad como ayudante del fiscal jefe) y de Lorna Taylor (su secretaria y directora de casos) y padre de una hija. En el historial de este abogado defensor existen contados casos de defensa criminal, uno de ellos es Jesús Menéndez, que cumple condena por un crimen ocurrido años atrás. A pesar de ello, no es un mal abogado y recibe el encargo de la defensa de un rico heredero, Louis Roulet, detenido por el intento de asesinato de una prostituta. Este puede considerarse el caso filón, por el dinero que puede llegar a ganar en caso de acudir a juicio.
Después de tantos años Michael Haller confía en saber detectar la inocencia, pero pronto será consciente de que le resulta imposible.
El Inocente muestra el sistema judicial americano y el modo de proceder de la defensa que se encarga de la búsqueda de pruebas a través de investigadores privados (generalmente antiguos policías) y la entrega de éstas. Poniendo de manifiesto los problemas para la defensa de las personas sin recursos, incapaces de asumir los costes, y de este modo la defensa se considera un negocio.
«No cometas un crimen si no vas a poder pagarlo»
Al mismo tiempo que trata de explicar la monotonía de los casos con los que se encuentran los abogados defensores, que dan por supuesto la culpabilidad de sus clientes.
«La mayoría de la gente que defiendo no es mala. Son culpables, sí, pero no malvados. Escuchas estas canciones y sabes por qué toman esas decisiones. La gente sólo intenta pasar. Sólo intenta vivir con lo que tiene, y para empezar algunos no tienen absolutamente nada«
«No hay ningún hombre que dé más miedo que un hombre inocente. Ni ningún cliente que deje tantas cicatrices».
En más de cuatrocientas páginas Michael Connelly consigue enganchar al lector con una narración en primera persona por parte del protagonista, manteniendo el interés en la lectura gracias a una trama muy dinámica y entretenida, en la que se descubre algún punto de humor sarcástico en la que el protagonista no sabe diferenciar la delgada línea que existe entre abogado criminalista y abogado criminal, ni en cuál de los dos bandos se encuentra.
A medida que avanzaba la lectura he recordado la trama como si hubiera visionado la película en algún momento, por lo que he buscado por Internet para ponerle cara. Y es que esta novela fue llevada a la gran pantalla en el 2011, protagonizado por Matthew Mcconaughey. El resto del reparto no es menos impresionable: Marisa Tomei, Ryan Phillippe, Josh Lucas, John Leguizamo, Michael Peña, Bob Gunton, Frances Fisher.
Para finalizar, os dejo la cita que más me ha gustado de las que he extraído de la novela. Algo así como: Resistiré.
«Caeré, me haré más fuerte y más listo, y luego volveré».
Novela: El Inocente
Autor: Michael Connelly
Categoría: Best-seller/Thriller/Jurídica
Recomendación: Para todos aquellos que os gusten las novelas jurídicas.