La Corte de Felipe VI (Daniel Forcada y Alberto Lardíes)

En los últimos años se suceden a un ritmo vertiginoso las noticias acerca de la Corona y consecuencia de ello son los libros que se han escrito al respecto. Esta semana me hago eco de uno de ellos, extraído una vez más de la biblioteca de mi suegra, con La Corte de Felipe VI, redactado por los periodistas Daniel Forcada y Alberto Lardíes.

lacortefelipeviEstructurado en doce capítulos, La Corte de Felipe VI explica las claves de la nueva monarquía. Comienza analizando los últimos días del reinado de Juan Carlos I para proseguir con los amigos del nuevo rey. Desde sus compañeros del colegio Los Rosales hasta los del mundo del deporte, la vela y el empresariado, pasando por los altos cargos que trabajan en palacio. Todos ellos conforman los confesores y consejeros de la nueva corte.

En La Corte de Felipe VI se detallan, conforme se indica escuetamente en la portada: «Amigos, enemigos y validos: las claves de la nueva monarquía. Comienza explicando brevemente los problemas que ha asumido la Corona en los últimos años del mandato del rey emérito, desde el accidente de Botsuana, los rumores de su relación con Corina Larsen, junto con las conductas irregulares y poco ejemplares de los duques de Palma, hechos que propiciaron un rápido recambio para regenerar la institución.

El libro está basado en una minuciosa labor de investigación en la que abundan las referencias hacia artículos periodísticos, otros libros publicados sobre la Casa Real y se han realizado más de cuarenta entrevistas  en las que se transcriben algunas declaraciones de personajes cercanos como su primo: Pablo de Grecia.

«A los dos nos educaron con la misma filosofía de vida: conoce tu pasado para mejorar tu futuro, por eso le gusta tanto la historia«.

Personalmente, la lectura resulta bastante sencilla aunque no llega a cautivar y me ha dejado rondando la sospecha de que la presentación de los actuales reyes de España no fuera tan casual.

Entre sus líneas me ha dado la impresión de que los autores, aparentemente neutrales, dejan su opinión sobre los personajes implicados, expresando cierta animadversión acerca de la figura del rey emérito, justificando a su yerno Iñaki Urdargarin:

«(…) pensó y repensó, encolerizado, que él solo había hecho aquello que había visto como normal en Zarzuela«.

Al mismo tiempo, otorgan un voto de confianza sobre Felipe VI y sus recientes medidas de transparencia y protección sobre la Institución -alejándose de personajes implicados en corrupción y negando favoritismos-. También existe cierta protección hacia la reina Letizia Ortiz, en cierta medida porque no fue bien recibida por parte del grupo de amigos elitista de Madrid de su marido -que la tildaban de «chacha», «Letizia la ficticia» o «la periodista»-, y porque valoran su renuncia a la vocación de periodista para convertirse en reina.

«El rey es más parecido a su madre, más atado al guión y al protocolo de lo que se puede esperar de él, y con menos margen para la espontaneidad. Pero tampoco le falta el sentido del humor y sencillez (…) y lo suficientemente astuto como para hacer sentir cómodo a su interlocutor en pocos minutos».

Para finalizar os dejo la cita que he extraído del libro y que hace referencia a un famoso refrán:

«Uno puede dedicar toda una vida a labrarse afanosamente una trayectoria profesional irreprochable, y de la noche a la mañana, ver arruinado su crédito personal por un detalle que queda de por vida asociado a uno mismo».

Libro: La Corte de Felipe VI
Autores: Daniel Forcada y Alberto Lardíes
Categoría: Narrativa/Best-seller
Recomendación: Si os interesa indagar en personajes que rodean (o han rodeado) a los actuales Reyes, este libro permite una visión global, ya que lleva a sus espaldas una gran labor de investigación, recogiendo información de diversas fuentes desde un punto de vista aparentemente neutral.

Coincido con la valoración de mi suegra al finalizar la lectura:

-¡Bah!, Adiós Princesa está mejor.

Curiosidad: os dejo algunas de las referencias bibliográficas en las que está basado el libro, dejando al margen los recortes de prensa.

  • Adiós, Princesa (David Rocasolano). FOCA
  • Diario de un ministro (José Bono). Planeta
  • El Rey, conversaciones con D. Juan Carlos I de España. (José Luis de Villalonga) Plaza & Janés.
  • Diario de un paparzzi (Gustavo González) Plaza & Janés
  • El principe y el rey (José García Abad) Punto Prensa
  • Los príncipes, preparados para reinar (Carmen Enríquez y Emilio Oliva). Aguilar.
  • La intocable. Cristina, la infanta que llevó a la Corona al abismo (Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta). Esfera Libros.
  • Un caso real. El romance entre el príncipe y Gigi: Historia oculta de un escándalo (Santiago y Carlos Hugo Arriazu). Temas de hoy.
  • Los Ortiz (Mariló Suárez). La Esfera Libros.
  • Urdargarin. Un conseguidor en la corte del rey Juan Carlos. (Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta). Esfera Libros.

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.