El Último Dickens (Matthew Pearl)

Cautivada por la figura del famoso escritor y novelista inglés, me he sumergido en las casi quinientas páginas de El Último Dickens la novela del profesor y escritor Matthew Pearl.

elultimodickensEl argumento se centra en torno a la última novela e inacabada de Charles Dickens, El misterio de Edwind Drood.

«Field, Osgood & Co.» posee los derechos en exclusiva de Charles Dickens sobre su última novela por entregas El Misterio de Edwin Drood. El manuscrito es uno de los mayores éxitos del famoso escritor y James R. Osgood confía la recogida del mismo a su fiel asistente Daniel Sand. Sin embargo, el joven sufre un accidente, impidiendo que los papeles lleguen a su legítimo destino.

La repentina muerte del famoso escritor pilla por sorpresa a medio mundo y pone en la cuerda floja la supervivencia de la editorial «Field, Osgood & Co.», que, ante las acuciantes deudas, se aferra a la idea de conseguir el fin de la exitosa novela por entregas como la única posibilidad de reflotar la empresa. Motivo por el cual el editor James R. Osgood decide investigar la desaparición del manuscrito y viaja hacia Inglaterra, llevándose como asistente a Rebecca Sand, la hermana del fallecido, para indagar alguna pista sobre el final del libro.

«El dolor contenido revienta el corazón»

El Último Dickens combina sabiamente la ficción con el retrato de Charles Dickens y el ambiente que rodeó su vida y su muerte de la manera más fielmente posible. Ya que, el autor ha realizado una ardua y meticulosa labor de investigación para poder describir el lenguaje, el comportamiento y la personalidad del famoso escritor.

«Los libros mienten (…) las novelas están llenas de mentiras, pero ocultas entre ellas hay todavía más verdades .

Tanto la gira de despedida por Estados Unidos como la mayor parte de los incidentes ocurridos son consecuencia de una ardua labor de investigación y documentación sobre la correspondencia, los programas de teatro, artículos de periódicos y recuerdos.

…sin lo que califica Ud de mentiras las páginas serían frágiles»

Personalmente, la novela en su conjunto me ha gustado. La descripción del ambiente de época, las limitaciones de la mujer para realizar determinadas actividades, las escenas y los personajes en general, están perfectamente delineados, de forma que es fácil ponerse en la piel del protagonista y vivir con él sus aventuras por tierras inglesas y americanas.

En especial me ha resultado bastante interesante cómo trata el tema de la piratería, los llamados bucaneros (juego de palabras entre book y buccaneer), que aportan la intriga a la trama.

El autor ha tejido de forma magistral una maraña de misterio en torno a la novela de Edwin Drood, flirteando con la idea de un posible desenlace y su hipotético destino. Logrando además incluir en la trama temas como el narcotráfico de opio con la literatura entre tres continentes distintos: Asia (India), Europa (Londres) y América (EEUU).

No obstante, he de admitir que, hacia la mitad de la novela, se me ha hecho tediosa la lectura ante lo que me parecía un sinsentido y una sucesión de anécdotas a lo largo del recorrido por América. En cambio, hacia el final Matthew Pearl consigue ligar con gran sutileza todos esos puntos.

Me gustaría finalizar con una de las frases más llamativas que he extraído del libro. Espero que os guste.

«A veces pienso que todos los libros buenos están sin terminar. simplemente tienen que simular estar terminados por la connivencia del público. cada lector puede imaginar su propio final ideal y todos ellos estarían satisfechos con el final que han elegido«.

Novela: El Último Dickens
Autor: Matthew Pearl
Categoría: Histórica/Intriga
Recomendación: Para aquellos que les guste el misterio, pero no sean ansiosos y puedan disfrutar de una novela de ficción con una sólida base histórica.

Curiosidad: Entre los personajes históricos reales (James R. Osgood, los Fields, los Harper, Frederick Chapman, John Forster, Georgina Hogarth, Frederick Leypoldt, los hijos de Dickens y su personal de gira). Los personajes de ficción (Tom Branagan, Rebecca y Daniel Sand, Arthur Grunwald, Jack Rogers, Herman Cabeza de Hierro y Marcus Wakefield).

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers, Crónica, Histórica, Intriga, Thriller

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.