Los escándalos de Half Moon Street (Anne Perry)

No hay nada mejor para disfrutar de una buena novela de misterio a la vieja usanza que hacerlo sobre seguro con una escritora consagrada en el género policíaco como Anne Perry. El libro que he escogido, Los escándalos de Half Moon Street (1998), pertenece a la serie del superintendente Thomas Pitt.

losescandaloshalfmoonstreetLa novela está ambientada en Londres en el año 1891. El protagonista, Thomas Pitt, recibe la misión de investigar la muerte de un hombre sin identificar que ha aparecido en una barca a la orilla del Támesis, esposado y ataviado con un vestido de terciopelo verde de mujer. Por otro lado, un diplomático francés ha desaparecido y existen conjeturas con que pueda ser la víctima. Sin embargo, los compañeros de trabajo del desaparecido Henri Bonnard, no reconocen el cadáver, aunque no niegan su extraordinario parecido. El superintendente, ayudado por su compañero Tellman, tendrá que poner todos sus esfuerzos por resolver el caso, indagando entre artistas del mundo de la fotografía y de las artes escénicas.

Los escándalos de Half Moon Street es un retrato minucioso de la ciudad de Londres en pleno siglo XIX, en el que se describe el pensamiento conservador y reprimido de la alta sociedad inglesa. Una sociedad hipócrita, con unos principios morales predominantes de cortesía, pudor que se comporta y exige conductas decorosas y poco ofensivas en público, mientras permite brutalidad en esferas privadas.

Entre obras de Shakespeare y escritores como Oscar WildeAnne Perry nos demuestra que es una experta en la descripción de las relaciones humanas, los miedos y los pensamientos de las personas. Utiliza el mundo del teatro y la fotografía como elementos capaces de movilizar a las personas, incitándolas a meditar, a remover sus ideas e inquietudes para conseguir una apertura de miras. Sin embargo, la reacción más inmediata será conseguir la censura por parte de una sociedad que quiere mantenerse en el ostracismo.

«Es asombroso lo bien que se comprende a la gente cuando compartes los mismos sentimientos«.

Personalmente, la novela me ha resultado interesante. He logrado retroceder en el tiempo y sumergirme de lleno en ese mundo de falsedad y perversiones ocultas, enmascaradas por la posición social, la cortesía y las buenos modales.

Los diálogos, estudiados, comedidos e inteligentes, describen con detalle el pensamiento conservador de la clase alta londinense en la época victoriana, transportando al lector al siglo XIX.

«¿Hasta qué punto se vestía la gente para satisfacer las expectativas de los demás?»

He tenido la sensación de que he leído con anterioridad el libro, rebuscando entre citas, me ha resultado inquietante no encontrar nada y lo que es peor, no haber conseguido desenmascarar al culpable hasta que la escritora ha decidido ofrecer las pautas para ello.  Por lo que, no sé si achacarlo al cansancio o, a mi intensa implicación en la lectura, pero me he despistado sobremanera.

Por poner pega, y en parte porque me ha sabido a poco, he echado en falta que cerrara de alguna forma el capítulo referente a Samuel Ellison, Caroline y Mariah.

Para finalizar os dejo algunas de las citas que he extraído de la novela. Siempre tratando de ser positiva.

«Si esperabas indefinidamente la intervención de los demás, el fracaso estaba asegurado».

«A veces te sientes muy insegura, llena de dudas y soledad y no siempre es posible volver sobre tus pasos. En ocasiones es demasiado tarde cuando te das cuenta de lo que has pagado».

«Cuando ocurre algo espantoso y hay que afrontarlo, lo más sabio es considerar el problema desde el punto de vista más práctico. Ya no importa lo que es justo o injusto, sino lo que es o no es. Es un desperdicio de energía encolerizarse por una injusticia que no puedes corregir. Concentra tu atención en el dolor que puedas calmar, y sopesa con cuidado el probable resultado de tus actos. Cuando hayas tomado la decisión más razonable, actúa. En cuanto a lo demás, sólo el tiempo tiene la palabra».

«A veces son las cosas más tontas las que te fortalecen»

Novela: Los escándalos de Half Moon Street
Autora: Anne Perry
Categoría: Misterio/Policiaca
Recomendación: Para aquellos que les gusten las novelas de misterio

Deja un comentario

Archivado bajo Intriga, Misterio, Policiaca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.