Hijos de Lázaro (Robert Mawson)

Esta semana me sumerjo en un título con tintes bíblicos denominado Hijos de Lázaro. El autor, Robert Mawson, hace referencia a Lázaro de Betania que fue resucitado por Jesucristo según el Evangelio de San Juan. Para que os hagáis una idea de la novela, solo cabe referir -para aquellos que no lo sepáis- que conforme a dicha historia, el nombre de Lázaro es utilizado como sinónimo de resurrección.

Hijos de LázaroEl argumento se centra en la familia británica Heywood compuesta por el padre, Jack, la madre, Alison, los hijos de ambos, Ben y Frankie, y su abuela materna, Janet.

El matrimonio Heywood está atravesando una crisis matrimonial (se han separado recientemente) y económica. Ben (el hijo mayor) es el que ha de ocuparse de llevar al colegio a su hermana menor, Frankie. Pero un desafortunado momento de despiste provocará un accidente de tráfico en el que la pequeña quedará en estado vegetativo. A partir de ese momento la vida de la familia Heywood cambiará para siempre.

Por otro lado, a miles de kilómetros de distancia, en EEUU, la brillante neuróloga Elizabeth Chase está consiguiendo avances asombrosos bajo unas técnicas revolucionarias y poco ortodoxas que conllevan la desaprobación de activistas pro derechos humanos y las autoridades locales.

La familia Heywood, atraída por la investigación de la doctora Chase, acudirá a EEUU con el fin de que su hija regrese de su estado de aparente inconsciencia. Todo ello bajo una situación de caos.

¿Será la doctora Chase capaz de lograrlo entre tantos impedimentos?

Hijos de Lázaro es una novela de ficción en la que trata de mostrar el intrincado mundo de la mente humana cuyas múltiples posibilidades son desconocidas en su totalidad.

Robert Mawson ha conseguido transmitir cada uno de los sentimientos de dolor, culpabilidad, incertidumbre y desasosiego que mantiene a las personas por igual entre la desmotivación y la esperanza de que todo vuelva a su cauce normal.

El autor detalla escenas con gran realismo, consiguiendo mostrar en el lector las diferentes maneras que tenemos los seres humanos de afrontar las situaciones traumáticas y, personalmente, me ha hecho revivir recuerdos del pasado. Al mismo tiempo, a pesar de tratarse de una novela de ciencia ficción, consigue infundir esperanza en cuanto a los avances médicos que se pueden ir produciendo y que posibilitarían curar enfermedades que hoy en día no tienen cura. También incide en la idea de  la unión como fortaleza.

Por último, es posible que me haya dejado llevar por las líneas de los Hijos de Lázaro, por lo que no he llegado a encontrar las frases más impactantes. Si bien os dejo las mejores y más filosóficas:

«La simple aceptación de la muerte es una parte natural de la vida».

«La culpabilidad era una manifestación más del dolor que sentía».

Novela: Hijos de Lázaro
Autor: Robert Mawson
Categoría: Drama
Recomendación: La lectura depende del estado de ánimo, por lo que solo lo recomiendo a aquellas personas que puedan soportar la lectura de historias tristes sin perder el aliento.

Deja un comentario

Archivado bajo Narrativa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.