Pájaros Ciegos (Úrsula Poznanski)

Esta semana me aventuro con una novela austriaca cuyo título, Pájaros Ciegos, alude al poema de Rainer Maria Rilke: «Canción de los Ángeles«. De esta manero me adentro por vez primera en la lectura de una novela austriaca de la mano de  Úrsula Poznanski.

Pájaros CiegosEl argumento se centra en la ciudad de Salzburgo en la época actual. La detective Beatrice Kaspary junto con su compañero Florin Wenninger tendrán que afrontar el caso de la extraña muerte de una pareja cuyos cuerpos sin vida han aparecido en el bosque. Aparentemente ha sido un crimen pasional que ha finalizado en suicidio. Sin embargo, la investigación acerca del caso se complica tras no detectarse aparente conexión entre ambas víctimas. Todo indica que el único vínculo se esconde tras un inofensivo grupo de Facebook denominado La Poesía Vive.

La detective Kaspary se introducirá en el mismo bajo un perfil falso con el fin de averiguar quién es el asesino. A pesar de sus intentos de lograr pistas que conduzcan al asesino, pronto comprobará que existe un extraño comportamiento en determinados usuarios del grupo. Seguirá las pistas que parecen esconderse bajo un extraño código cuyo significado previamente tendrá que descifrar.

¿Será capaz de hallar al asesino e impedir que siga matando?

He quedado gratamente sorprendida tras la lectura de Pájaros Ciegos. La autora utiliza los mismos protagonistas que en su libro anterior, cinco. Aunque no es necesario leerlo previamente para poder seguir el argumento.

Pájaros Ciegos es una novela policíaca actual, en la que la autora se vale de las redes sociales para exponer la problemática subyacente. Ya que las redes sociales, Facebook en este caso, pueden ser un nexo de unión de usuarios de diferentes nacionalidades, edades y condiciónes sociales en torno a intereses y aficiones comunes. Pero también muestra el peligro oculto que supone el uso de las redes sociales ante seres extraños, que en ocasiones no son quienes dicen ser.

Entre poemas y nuevas tecnologías Úrsula Poznanski expone una versión actualizada del género policíaco, sumamente entretenida y original que mantiene al lector como pájaro ciego, volando en suspense hasta el final, tratando de indagar en las pistas facilitadas por la autora que, a mi parecer, son insuficientes para llegar a la consecución de la revelación del asesino.

Para finalizar os dejo la cita que he extraído de la novela:

«El destino nos lleva por extraños derroteros cuyo sentido con frecuencia no se nos muestra hasta más tarde».

Novela: Pájaros Ciegos
Autora: Úrsula Poznanski
Categoría: Policiaca
Recomendación: para todos los amantes del misterio, suspense y novelas policiacas.

Como curiosidad os dejo un extracto del poema de Rilke del que proviene el título y el cual se menciona en la novela:

«sus manos se quedaron como ciegos pájaros que, por el sol engañados, cuando los demás sobre las olas, se marcharon por primaveras eternas llamados, en los tilos desnudos y hueros defenderse deben de los invernales vientos».

Deja un comentario

Archivado bajo Policiaca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.