También Mueren Ángeles en Primavera es la novela publicada de José Luis Ibáñez, el periodista, guionista y redactor publicitario y voz en off de programas míticos como La Parodia Nacional, Al ataque, Pressing Catch, entre otros. ¿Quién no ha escuchado esa voz tan característica?
El argumento de la novela se centra en la primavera de 1937, en plena Guerra Civil española, en la ciudad de Barcelona. El protagonista es el detective Toni Ferrer -ahora dedicado a los servicios secretos-, el cual es contratado para encontrar a Agustina Peña, una niña de once años que ha desaparecido. En el momento en el que cuerpo sin vida de la pequeña aparece en la orilla del río, el detective actuará por su cuenta hasta descubrir la verdad, aunque haya de poner en riesgo su vida y la de aquellas personas que le ayudan en su búsqueda.
La narración cambia de escenario con improvisación y prisas, sin permitir que se centre el lector en su trama, desorientando con la inclusión de datos históricos lo que hace que se convierta en una novela más política que policiaca en la que se incluyen los servicios secretos rusos, italianos y franceses, junto a organizaciones como las FAI (Federación Anarquista Ibérica), POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista) y falangistas.
El misterio de la línea argumental se diluye en más de una ocasión, ya que el autor salta de un escenario a otro sin preámbulo, consiguiendo una lectura confusa, en gran parte porque el autor, tratando de mostrar el escenario reinante en plena Guerra Civil Española, ha otorgado mayor protagonismo a los movimientos políticos que a la trama en sí.
Para finalizar os dejo un par de citas que he extraído de la novela:
«Lo peor de las mentiras es que nunca sabes cuando te pondrán en evidencia».
«Somos un país de insatisfechos crónicos; primero nos quejamos del problema y, después, de la solución al problema».
Novela: También Mueren Ángeles en Primavera
Autor: José Luis Ibáñez
Categoría: Narrativa/Novela Negra
Recomendación: Para amantes del misterio, de la política y movimientos históricos.