Matasanos

«Casi todos los hombres mueren de sus remedios, no de su enfermedad» Molière

Los virus de hoy en día no son como los de antes, han evolucionado y los niños son granadas víricas que, cuando se juntan en la guardería, se convierten en bombas exterminadoras que arrasan con todos los que se encuentran a su paso. Los que sois padres lo sabréis bien a estas alturas. Yo demasiado. No sé qué cepa ha tocado en esta ocasión, pero he agarrado un resfriado considerable.

El médico de cabecera (sustituto, por cierto) decidió enviarme a casa con paracetamol y vahos. Quince días más tarde con una tos persistente y asfixiante decidí acudir al médico privado. Como diría la voz del anuncio: Error.

Este fue el resultado.

hematoma

Hematoma antebrazo

Cinco pinchazos para realizar una análitica me dejaron más inservible que un alfiletero de un sastre veterano y dos buenos hematomas de recuerdo. Lo mejor fue ver la descripción de la sintomatologia del paciente:

«expectoración mucosa y verdosa»

¡Qué asco y yo sin darme cuenta!

«con fiebre, mialgias, atraglias, odinofagia, disfagia y malestar general».

No sé qué significa la mitad. Pero creo que estoy fatal porque ni siquiera me he enterado de que lo tenía.

En definitiva, no sé si es que la doctora tenía mucha inventiva o hizo un cambio de expediente, algo que me da escalofríos solo de pensarlo, sobre todo al percatarme de que me han prescrito un antibiótico que intensifica los efectos negativos de mi enfermedad. Increíble. Está claro que por algo les llaman Matasanos.

«Los médicos son hombres que prescriben medicamentos de los que saben poco, para curar enfermedades de los que saben menos, en los seres humanos de los que no saben nada». Voltaire (1694-1778)

Después de las perrerías que me hicieron y salir con un antibiótico para curar síntomas que desconocía que tuviera, decidí que debía acudir nuevamente al médico suplente, el cual se le escapó una mueca de desagrado al indicarle de que he acudido a lo privado.

A partir de ese momento la visita fue surrealista. Comenzó con que no había mucho que me pudiera dar, así que me pensaba mandar a casa otra vez con… ¡¡paracetamol y vahos!! Y cuando Pepe le dice:

– Oiga, que mi mujer está peor que hace quince días, hay que hacer algo porque…

– sí vamos a hacer algo -cortó tajante.

– esto no puede seguir así -insistió Pepe tratando de explicarse- porque va a peor…

– Señor, si sigue así acabamos aquí.

– No le estoy faltando al respeto, pero no me deja hablar.

– Hemos acabado. Salgan del despacho -respondió señalando hacia la puerta.

– ¿¿??

De allí nos fuimos indignados y sorprendidos a partes iguales, mientras el médico se quedó más ancho que largo. Un marrón menos. ¡Qué vergüenza!

Por supuesto que no podía salir de allí sin poner una queja y cambiar de médico, hasta que llegase el titular de la plaza. ¿Sabéis lo que han tardado en contestarme? Dos días.

Ahora estaréis pensando: ¡Qué rápidos! ¡Qué eficacia la Sanidad Pública!

Lo mejor es la respuesta. No tiene desperdicio:

«La confianza mutua juega un papel primordial (…) la relación médico paciente debe basarse en una mutua confianza y que como hemos podido comprobar ha realizado cambio de profesional, al tiempo agradecerle el método que ha empleado para hacernos llegar su queja por servirnos de ayuda para mejorar la calidad de los servicios que prestamos«.

¿Cuánto tiempo le ha llevado redactar este modelo tipo de respuesta? ¿Dice algo? Vergüenza es lo único que viene a mi mente.

Para finalizar sólo os aconsejo: Cuidaos y evitad poneos malos.

Como me dijo el médico sustituto hace quince días: evitad el contacto con focos de infección. Y si tu hijo está malo, (como le dije yo). Aléjate.

Adiós mi niño, Adiós.

¡Qué eficacia! Aún estoy sorprendida.

Deja un comentario

Archivado bajo Diario de a bordo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.