El Ladrón de Puertas (Orson Scott Card)

Entre las novedades de la biblioteca encontré El Ladrón de Puertas (Orson Scott Card) y no lo pensé ni un segundo. Agarré el libro y enseguida le di comienzo a la lectura, sin percatarme siquiera de que era la segunda parte de una saga.

El Ladrón de PuertasEl argumento de esta segunda entrega se inicia en torno a un adolescente nada común, Danny North, el mayor mago teleportador que haya existido jamás, capaz de crear puertas y trasladar a personas a cualquier destino posible. Además de poseer el poder de la sanación.

La vida de Danny North transcurre si sobresaltos en el Instituto Parry McCluer de Virginia, donde acude a clases como cualquier otro chico de su edad. Sin embargo, tras sus pasos le siguen las familias de magos, que desde antaño han intentado liquidar a los magos teleportadores, no sólo por el gran poder que atesoran, sino por el uso que pueden llegar a darle.

Este importante mago teleportador tratará de encontrar una salida, acompañado de su amiga Hermina y su tutora Vivi, ambas con poderes teleportadores. Además contará con el apoyo de sus amigos mortales: Hal, Wheeler, Xena, Pat, Laurette, Sin.

De este modo tratará de contentar a todas las familias de magos sin que nadie salga perjudicado. Pero antes de poner ningún plan en acción tendrá que aprender la magnitud de sus poderes. Motivo por el cual solicitará la ayuda del que había sido el mayor mago teleportador de la historia, quien le enseñará la diferencia existente entre el ka y el ba (el aura y la esencia).

Habiendo comenzado por la segunda parte no puedo opinar con plena consciencia de lo que se ha revelado en la primera. Pero sí que es cierto que me ha causado una idea difusa según iba introduciendo nombres de sitios en los que no se había realizado mención previa, al menos en esta novela, como son: Hetterwee (extensa planicie), Mitherkawe (grandes bosques), los magos arbóreos de Gos en el Bosque Profundo, Dapnu Dap (dunas) o los jinetes de Wold.

El autor teje una maraña entre temas mitológicos y religiosos unidos por la ciencia ficción. De este modo, y gracias también a mi ignorancia en la cultura sobre dioses mitológicos, ha conseguido embrollar la esencia del libro al incluir diferentes nombres, tratando de hilar de forma sutil los conceptos existentes entre dioses antiguos y religión. Personalmente lo único que he conseguido ha sido enredarme en cuanto a nombres de amigos, familiares y «enemigos».

El autor deja el desenlace abierto, siendo toda una apuesta para una trilogía que deja un final sin atar y nada predecible.

No puedo evitar realizar una mención a un hecho curioso, este es cómo el autor diseña a Danny North como un adolescente que levanta pasiones, desproporcionadas en algunos casos.

Por otro lado, el autor finaliza con un epílogo en el que explica tanto la forma de narración de su novela y, justifica su retraso en la entrega con su editora, como da las pautas necesarias para estructurar una novela sin llegar al agotamiento del lector, manteniendo el suspense e intriga. Esta explicación resulta innecesariamente larga y densa.

Finalmente, entre las citas a destacar de la novela os dejo las siguientes:

«La ambición es la mejor motivación, pero la esperanza es la que la sustenta».

«Solos los necios creen que la verdad se desvanece ante la fe».

Novela: El Ladrón de Puertas

Autor: Orson Scott Card

Categoría: Best-seller/Fantasía

Recomendación: Nunca leáis una segunda parte sin haber leído la primera.

Deja un comentario

Archivado bajo Fantasía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.