No hay nada que más me inspire a la lectura, que unas vacaciones de piscina y playa. Aunque no siempre es fácil escoger la novela adecuada. En esta ocasión me decidí por La Detective Miope, una novela negra de la escritora Rosa Ribas.
El argumento se centra en la ciudad de Barcelona en la época actual. Su protagonista es Irene Ricart, una detective que ha perdido a su marido, Víctor mosso de esquadra, y su hija Alicia de ocho años de edad. Todo el mundo parece querer que olvide el pasado y todo lo que ha sucedido, insistiendo constantemente en las mismas palabras que no cesan de repetir:
«El tiempo todo lo cura».
Pero llegado determinado momento su mente no lo puede resistir más y, en un arrebato de locura, estalla contra unos amigos que acuden a visitarla, acabando recluida en un psiquiátrico. Seis meses más tarde consigue salir, engañando a los psicólogos y psiquiatras que le atienden, con el único objetivo de hallar a los asesinos de su familia. Para ello trabajará de investigadora privada en Detectives Marín. Pero con lo que no cuenta es con un pequeño inconveniente, su paulatina pérdida de visión. De este modo, se convertirá en una auténtica Detective Miope.
El libro se inicia con un preámbulo en el que se describen someramente los personajes de la trama, entre otros los compañeros de trabajo de la protagonista: el jefe, Miguel Marín Caballero, la recepcionista, Sarita Picó, el Sobrinísimo del jefe e informático de la empresa, Félix Caballero, el detective más veterano, Rodrigo Carrasco y la joven detective argentina, Flavia Irigoyen.
La novela se encuentra narrada en primera persona, con capítulos cortos en los que se entremezclan presente y pasado, alternando la sucesión de los hechos de forma aleatoria según la autora considera necesario para la narración.
Resulta curioso el hilo conductor en el que se basa la novela, y esta loca detective con el fin de localizar al asesino de su marido e hija, que es el teorema de los seis grados de separación que distan entre dos personas, siendo éste el aspecto más llamativo de la obra. A través de casos detectivescos realmente originales se suceden historias entretenidas que, sin embargo no consiguen causar la atención adecuada, en gran medida porque el argumento en su conjunto parece flojo, con un final predecible y una narración que no logra enganchar del todo.
No ha resultado fácil encontrar una cita apropiada para resaltar, pero os dejo la que más me ha llamado la atención en la novela:
«Para muchos el lamento y la queja son forma de vida».
Novela: La Detective Miope
Autora: Rosa Ribas
Categoría: Best-seller/Novela Negra/Misterio
Recomendación: Asegura una lectura entretenida, pero sin muchas pretensiones.