Dos meses es el tiempo que he tardado en conseguir que quedara libre en la biblioteca la última novela de Ildefonso Falcones, La Reina Descalza. Y, como suele suceder cuando se anhela algo con mucha ansia, la espera parece no merecer la pena.
El argumento de la novela nos traslada al siglo XVIII, entre tierras Andaluzas y Madrileñas. Caridad, apodada, cariñosamente, Cachita, es una mujer cubana que adquiere la libertad en el barco que la traslada a España cuando su amo muere. Recién llegada al puerto de Cádiz trata de buscar un modo de ganarse la vida. Pero, lo único que sabe hacer es liar tabaco. Tras sufrir innumerables penalidades llegará a Sevilla donde su vida dará un vuelco radical al conocer al gitano Melchor Vega y también a su nieta, Milagros Carmona, con la que entablará una profunda y perdurable amistad.
En esta novela el autor nos trata de introducir en la cultura gitana a ritmo de bulerías, seguidillas, flamenco y cante jondo que nos sumerge en un mundo de colorido baile y cántico, más allá de las actividades ampliamente conocidas de la etnia gitana, como son la lectura de manos, la venta de romero, o la compraventa de chatarra. Además, nos muestra la jerarquía dentro del grupo, el establecimiento de sus propias normas, como es el caso de los matrimonios programados. Pero también, la forma de pensar y actuar propias de ese orgullo gitano que expresan con altanería.
Lamentablemente la trama, a diferencia de lo que ocurrió con La Catedral del Mar o La Mano de Fátima, no ha logrado engancharme. La introducción y el desarrollo de la vida de los diversos personajes, que se alternan con los hechos históricos, me han hecho perder el interés. Posiblemente con menos páginas la sucesión de la vida de los co-protagonistas hubiera sido más interesante. No obstante, en el sprint final Ildefonso Falcones consigue hacer vibrar, generando esa explosión de sentimientos a la que nos tiene acostumbrados. Por lo que, pese a la carencia de dinamismo y pérdida de atención a mitad de la novela, el final de la lectura deja una grata sensación.
Por último, os dejo un consejo que he encontrado entre sus líneas y que resulta válido para la resolución de conflictos:
«No te dejes cegar por la ira en las reyertas, eso solo te llevará al dolor y a la muerte. De nada te sirve el valor si no se pliega a la inteligencia«.
Novela: La Reina Descalza
Autor: Ildefonso Falcones Sierra
Categoría: Best-seller/ Histórica
Recomendación: No os esperéis una lectura del estilo de La Catedral del Mar o la Mano de Fátima. Para quien disponga de tiempo libre.