Bajo el título de El Alfabeto de los Sueños, su autora, Susan Fletcher, nos adentra en la historia basándose en el mundo de Morpheo.
«… se puede conocer a alguien por sus sueños. Que los sueños, como las estrellas, forman un alfabeto, un sistema de signos que nos permiten interpretar los latidos de su corazón, la naturaleza de su alma».
En la novela nos explica los diferentes tipos de sueños: de deseos (anhelos de una persona), de recuerdos (aclaran el pasado; son sueños reveladores) y los proféticos (predicen el futuro).
Los protagonistas son dos persas, Mitra (una joven adolescente) y su hermano Babak de cinco años de edad. Ambos pertenecen a un linaje de la nobleza, descendientes de Mitrídates, que han venido a menos desde que su padre, Varlan, se rebelara contra el rey Fraates. Ahora están solos y abocados a mendigar y/o robar por las calles de Rhagae, tratando de conseguir el dinero necesario para reunirse con su familia en Palmira.
En esa búsqueda infatigable, que les conducirá a su nuevo hogar, la joven Mitra se hará llamar Ramin para sobrevivir. A pesar de esconderse y sus intentos de pasar desapercibidos, pronto se convertirán en el epicentro de todas las miradas, cuando descubran el don especial de Babak: si duerme con una prenda tiene la habilidad de descubrir los deseos, anhelos y aspiraciones de su dueño.
La novela está narrada a través de la visión de Mitra, la cual avanzará desde niña a mujer, atravesando el cambio físico y emocional propio de la pubertad. Es una joven decidida con un objetivo claramente definido: encontrar a su familia.
«A veces habría que atreverse! No podía malgastarse la vida por el miedo; miedo a correr un riesgo, miedo a actuar…»
Susan Fletcher nos transporta a la antigua Persia en una huida infatigable de una entrañable pareja de niños. La naturalidad y la sencillez de su narración colman de ternura y empapan de ese amor fraterno, sincero y perdurable.
La forma mágica de narrar de Susan Fletcher en El Alfabeto de los Sueños, me ha transportado a las cálidas noches de verano, observando el firmamento plagado de estrellas, con la serenidad y la calma que transmite tan mágica visión, que logra evadirme del mundo real hacia el mundo de los sueños, plagado de esperanza.
«Estaba equivocada. Los sueños sí pueden colmarte, pueden hacerte viajar a lugares que nunca hubieses imaginado. Lo sé porque nos pasó».
Por otro lado, la narración llega a resultar predecible en gran parte, sin que por ello llegue a perder la fuerza narrativa para continuar con su lectura.
Para concluir me gustaría dejaros con la cita de la semana, cuyas líneas son algo más místicas de lo habitual:
«sigo meditando sobre el paraíso y la forma de alcanzarlo; sobre la advertencia del profeta de que la grandeza no llega por la riqueza ni por el conocimiento ni por la estirpe, sino por nuestros buenos pensamientos, nuestras buenas palabras y nuestras buenas obras».
Novela: El Alfabeto de los Sueños
Autora: Susan Fletcher
Categoría: Histórica/Aventuras
Recomendación: Reminiscencias de Cometas en el Cielo, posiblemente por la juventud de los protagonistas.
Novela plenamente recomendable para todos aquellos que les guste la narración de las cosas sencillas de la vida. Inspira una gran ternura que se manifiesta en multitud de ocasiones a través de ese amor fraternal y protector de Mitra hacia su hermano pequeño, aunque en ocasiones le incite a utilizar su don como mero instrumento para conseguir beneficio propio.