La Abadía de los Crímenes (Antonio Gómez Rufo)

Una oleada de crímenes azota la Abadía catalana de San Benito. Su máxima responsable, la abadesa Inés de Osona, incapaz de resolver la sucesión de muertes acaecidas entre sus muros, solicita la ayuda de la sagaz monja navarra Constanza y del mismísimo rey don Jaime I. Ambos acudirán solícitos, éste último  acompañado de su mujer doña Leonor de Castilla junto a todo su séquito de damas de compañía, entre ellas, la joven princesa Violante de Hungría que eclipsará los sueños del rey.

Antonio Gómez Rufo nos adentra en La Abadía de los Crímenes, un convento femenino de religiosas cistercienses, ubicado en la Corona de Aragón, en pleno siglo XIII. En la abadía cohabitan jóvenes novicias pertenecientes a linajes de la nobleza aragonesa, provenzal y catalana, junto a un malvado enemigo que les acecha entre los muros, torturando, vejando y matando a las jóvenes e inocentes novicias. Entre el rey don Jaime I y la monja navarra Constanza resolverán el misterio de la horda de crímenes que asolan el convento.

«Tal vez las preguntas hieran (…) pero existen respuestas que matan (…)»

La novela muestra a través de unas breves pinceladas tanto la vida marital de los monarcas, como de las religiosas en el convento. Pero, al mismo tiempo, el autor también pone de relieve los antecedentes políticos de España y la división territorial.

Ha sido difícil escoger entre sus líneas la cita apropiada para el recuerdo. La finalmente seleccionada está llena de añoranza. Espero que os guste:

«Nunca he sido más libre que cuando era inocente. Cómo me gustaría volver a los años de la infancia«.

Novela: La Abadía de los Crímenes

Autor: Antonio Gómez Rufo

Categoría: Misterio/Histórica

Recomendación: Ávidos de novelas de misterios y crímenes, intercalando retazos de historia en la corte.

Deja un comentario

Archivado bajo Histórica, Intriga

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.