Alehop (José Antonio Fortuny)

Grata sorpresa ha sido la lectura de la segunda obra de José Antonio Fortuny, Alehop. Una novela que destaca por su originalidad, a pesar de tratar temas cotidianos de máxima actualidad.

El argumento de esta comedia negra se centra en una pareja de ancianos que comienzan a sufrir los achaques propios de la edad. A su soledad se suma la desesperación, la angustia e impotencia ante un sistema que no comprenden y que no satisface sus necesidades vitales.

Por otro lado, llega al pueblo un circo ambulante que levantará la expectación de todos los lugareños, circunstancia que aprovechará su alcalde para aumentar su popularidad entre los vecinos.

En Alehop el autor nos introduce de un salto en el espectáculo de la vida mediante esta singular parodia, mofándose de la sociedad actual en la que vivimos. Una sociedad con una terrible falta de empatía, ávida de espectáculo y que se deja embaucar con gran facilidad, tanto por políticos como por medios de comunicación.

«No sé qué es peor, que el mundo sea una porquería o los pretextos que nos inventamos para soportarlo».

José Antonio Fortuny utiliza un afilado sarcasmo para enfatizar la vulnerabilidad del ser humano.  Toda una lección de la vida y época que nos ha tocado vivir, que repasa algunos de los motivos que han provocado una crisis económica que ha perjudicado a gran parte de la población.

«Tendían a acceder a una zona que superaba sus posibilidades económicas. Sin saber muy bien por qué ese entorno les inculcaba el deseo de vivir, aunque brevemente, la ficción de pertenecer a una clase social más elevada».

Por otra parte, el personaje del periodista, que trata de avanzar en su carrera profesional a toda costa, parece quedar a medio desarrollar. Al finalizar el libro deja la sensación de una historia inacabada.

Por último, quizá suene algo pesimista, pero me gustaría finalizar con una cita del libro que puede resumir la impotencia de esa pareja de protagonistas:

«Comprendí que había esperado demasiado del ser humano».

Novela: Alehop

Autor: Jose Antonio Fortuny

Categoría: Comedia Negra

Recomendación: Para meditar. Una vez más la realidad supera a la ficción y los recortes en servicios sociales para la inversión en bienestar social no es mera invención. A finales del 2012 el Ayuntamiento de Madrid desvió cuatro millones de euros de ayudas a domicilio a imprevistos, según publica El País el 15 de febrero de 2013.  Para más información pincha AQUï.

Deja un comentario

Archivado bajo Humor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.