De manos de la célebre escritora, Anne Perry, llega la lectura de la novela de la semana, El Complot de Whitechapel, en la que la novelista continúa con la saga del superintendente Thomas Pitt. La declaración del famoso protagonista será la principal pieza de acusación en el juicio contra John Andinet por haber asesinado a su amigo Martin Fetters.
A pesar de que el testimonio del agente parece basarse en pruebas circunstanciales, aparentemente inconsistentes, el acusado es sentenciado a la horca. Inexplicamente tras el juicio, Thomas Pitt es relevado de su puesto y destinado a uno de los barrios más lúgrubes, sórdidos y peligrosos de Londres, Whitechapel, en el East End.
Al sufrir semejante degradación, y con el fin de salvaguardar la imagen del agente, se involucra en la investigación su mujer (Charlotte), la criada de ambos (Gracie), junto con su compañero de trabajo (Samuel Tellman). Entre todos ellos no solo lograrán resolver el móvil de semejante crimen, sino que además, conseguirán destapar una conspiración capaz de poner en jaque la seguridad y la paz del país.
Esta trama policiaca de época victoriana, posee una ambientación extraordinaria, logrando enganchar al lector al introducir temas dispares alrededor de un homicidio, como es el amor, la amistad, la política, los masones e incluso el sádico asesino Londinese, Jack el Destripador. Por otro lado, deja algunas dudas en el aire acerca de este último y su involucración dentro del argumento, en particular, en determinado asesinato.
Para finalizar me he decantado por resaltar una frase que podría resultar ser el pretexto ideal de un espía:
«Hay lealtades que están por encima de la amistad…»
Novela: El Complot de Whitechapel
Autor: Anne Perry
Categoría: Policiaca/ Intriga
Recomendación: Para los amantes de las novelas policiacas y de misterio.