Hace un par de años descubrí la notoria popularidad entre los padres del Dr. Eduard Estivill, responsable de la Unidad de Alteraciones del Sueño del Instituto Dexeus de Barcelona. Mi interés ha crecido en los ultimos meses debido a mi recién estrenada maternidad, y no he dudado ni un instante en hacerme con un ejemplar de «Duérmete, niño», en el que se recogen sus enseñanzas milagrosas.
El libro explica pequeños hábitos como el mejor arma para que los niños caigan en manos de Morfeo, basándose en la rutina, junto a otras prácticas, para establecer seguridad en el pequeño. Eso sí, aconseja utilizar sus métodos entre los 6 meses y los 5 años de vida. En sus páginas se asegura que, siguiendo el tratamiento un mínimo de diez días seguidos, es suficiente para que el niño acepte ese hábito del sueño.
Duérmete, niño es un libro de lectura fácil, rápida y amena, en ocasiones puede resultar repetitivo. Consta de claros ejemplos en forma de anécdotas sufridas por los padres. Además, tiene recomendaciones y «prohibiciones», que no son mas que errores que cometemos todos los padres con tal de dormir a nuestros hijos lo antes posible, como es acunarlo en brazos, mecerlo en la cuna, cantarle, pasearle en el carrito… Pero, los pequeños son bastante más inteligentes de lo que nos imaginamos.
«Es frecuente que un niño, en medio de su llanto y a fin de lograr una «reacción» de los adultos, vomite. Los niños saben (aprenden) a provocarse el vómito y, aunque no lo hayan hecho nunca, puede que lo haga cuando le estéis enseñando a dormir».
Libro: Duérmete, niño
Autor: Eduard Estivill y Sylvia de Béjar
Categoría: Didáctico
Recomendación: Perfecta lectura para padres primerizos, desesperados, con hijos insomnes y escaso tiempo para dedicar a la lectura.
Pingback: Lo que cuesta dormir al pajarito | Morgana Huxley