Hace años quedé prendada con un libro enclavado en la edad media titulado Los Pilares de la Tierra (Ken Follet). Por lo que, una vez conocí la existencia de Un Mundo Sin Fin no he podido negarme a su lectura sin demora, en cuanto el libro se ha dejado caer en mis manos.
La trama está ambientada en la pequeña población de Kingsbridge en el día de la misa de Todos Los Santos del año 1327, donde se conocerán cuatro pequeños que serán testigos de un combate a muerte entre un caballero y dos soldados. El superviviente de esta lucha encarnizada solicitará a uno de estos niños, Merthin, que mantenga oculto y en secreto un enigmático documento hasta la hora de su muerte, momento en que deberá hacerlo público.
Sin lugar a dudas, los protagonistas de la novela son estos chiquillos de distinta condición y vida sin par, siendo: los hermanos Merthin y Ralph Fitzgerarld, hijos de un caballero venido a menos, Caris, hija de un poderoso y rico comerciante y, por último, la pequeña Gwenda, hija de un jornalero del campo a tiempo parcial, y ladrón sin escrúpulos a tiempo completo.
La historia de los cuatro pequeños y su paso a la edad adulta se entrelazará a través de las más de 1.000 páginas del libro en las que el autor nos introduce con minuciosidad en la Edad Media a través de estos personajes, mostrando los tres estamentos básicos de la sociedad: el clero, la nobleza y el resto de la población carente de privilegios, formada principalmente por campesinos y artesanos.
El escritor nos sumerge nuevamente en el mundo de la construcción ( iglesias, puentes y catedrales), junto con el comercio de lanas, remedios naturales e incluso, la brujería. Todo ello sin dejar de lado las pasiones humanas como la codicia, el odio, el rencor, la envidia. Pero también sentimientos positivos como el amor, la lealtad, la bondad, y el afán de superación.
«Todo el mundo puede cometer errores, pero la gente que no aprende de los suyos, vuelve a caer en ellos«.
Novela: Un Mundo Sin Fin
Autor: Ken Follet
Categoría: Best-Seller/Histórica/Narrativa
Recomendación: Para todos aquellos que se engancharon con la lectura de los Pilares de la Tierra, y todos aquellos que estén dispuestos a sumergirse en las alegrías y desdichas de estos cuatro personajes en La Edad Media.
La novela, al igual que su antecesora, no decepciona.