La envidia es una declaración de inferioridad

A principios de semana conocimos la sentencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la que se imponía una sanción polémica a uno de nuestros grandes ciclistas españoles, Alberto Contador, el que fuera ganador del Tour de Francia en el 2010 y del Giro de Italia en el año 2011. En la controvertida sentencia se le destrona de ambos títulos, y además, se le inhabilita para competir hasta el próximo 5 de agosto de 2012, perdiendo de este modo la posibilidad de disputar las competiciones que tendrán lugar este año, entre las que se encuentran los ansiados JJOO, el Tour de Francia, y el Giro de Italia.

Esta decisión tomada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo supone la sanción más alta pese a basarse en probabilidades. Así como suena, es probable que se haya dopado con clembuterol. Es probable. La prueba ha desaparecido, se la comió el ciclista madrileño, quedándose sin recursos para poder probar su inocencia. El corredor se sometió al polígrafo como instrumento de prueba en balde. Esa cantidad ínfima de clembuterol, 50 picogramos, que no es posible de probar cómo llegó a su sangre (el famoso filete, una transfusión…), le ha condenado a un apartado lugar lejos de competiciones durante una temporada. Adiós a la presunción de inocencia. 

Me imagino que Contador, a estas alturas, recordará para el resto de su vida el filete que degustó en Irún el fatídico 21 de julio de 2011. ¿Será capaz de volver a comer carne en una competición?  

En todo caso, lo que preocupa no es esta decisión arbitral desproporcionada, sino que se haya desatado un ataque indiscriminado y carente de fundamento por parte de  la cadena de televisión Canal + Francia. No sólo contra Alberto Contador, sino también contra otros deportistas españoles de élite como Rafa Nadal, Iker Casillas o Pau Gasol.

Solo puedo entender esta afrenta como un alarde de corrosiva envidia por parte de nuestros vecinos galos, sobre todo, teniendo en cuenta los abrumantes éxitos del deporte español de los últimos tiempos, que han superado con creces a los franceses en todos los ámbitos. Sobra decir que, el público del estadio Roland Garros es el único en todo el mundo donde se abuchea a nuestro tenista más internacional cuando triunfa. Supongo que ganar los títulos propios hieren profundamente el exacerbado orgullo galo.

Sí, las estrellas españolas despuntan y, al mismo tiempo, generan uno de los sentimientos más ruines, la envidia, que pone en evidencia una carencia.

«La envidia es una declaración de inferioridad» (Napoleón Bonaparte).
Sea como fuere, considero que se ha sobrepasado el límite con esta actitud, faltando al respeto a deportistas españoles. Por lo que, los directivos de la cadena francesa deberían, en primer lugar: bloquear la emisión de programas con mensajes ofensivos. Seguidamente, pedir disculpas. Y, por último, la justicia debería de castigar este tipo de conductas, adoptando las medidas correctivas, necesarias e inmediatas, para atajar y restituir el daño y el ultraje recibido a la imagen del deporte español. Ya que se ha puesto en duda, impunemente hasta el momento, la honorabilidad de sus deportistas. 
 
Por el momento, y a la espera de alguna señal de sentido común ante semjantes ofensas, despido este post con una cita del filósofo alemán Arthur Schopenhauer que dice así:
 
«La envidia en los hombres muestra cuán desdichados se sienten, y su constante atención a lo que hacen o dejan de hacer los demás, muestra cuánto se aburren».

Deja un comentario

Archivado bajo Diario de a bordo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.