Antártida: Estación Polar (Matthew Reilly)

Hace unos meses leí una novela que llamó mi atención. El ejemplar en cuestión se titula: Antártida: Estación Polar, del autor Matthew Reilly. La primera edición se publicó bajo el título original de Ice Station. Merece una especial mención en este pequeño blog por su singular narración de la ciencia ficción en estado puro.

La historia principal tiene lugar en la Antártida, bajo el mando del teniente Shane Schofield. Una unidad de élite trata de defender las instalaciones de las distintas fuerzas, tanto de la naturaleza, como de otras unidades militares extranjeras deseosas de adueñarse de la estratégica base polar.

La acción bélica transcurre sin descanso desde la primera a la última línea. Y no sólo las fuerzas bélicas se recrean en el texto. También los superhéroes. El protagonista, el mencionado Shane Schofield, es más que un Superman o Ironman. Diría que aúna en el personaje miles de superhéroes juntos, pues sobrevive a la muerte tras recibir una bala en la cabeza (hecho que normalmente mataría a una persona o, como poco la dejaría KO). Pero no, este protagonista (cuyo ser me he pedido por mis próximos Reyes Magos), no sólo sobrevive a una bala en la cabeza, sino que se levanta como quien se acaba de despertar de una siesta. No me refiero a desorientado, sino descansado. Supera un día cargado de actividad que dejaría agotado al mismísimo conejito de Duracell.

 Y, hablando de animales, en el libro se menciona una criatura que se deleita degustando todo ser vivo que se acerque a ella, decide que a él no sólo no se lo zampa (puesto que es el protagonista) sino que, le devuelve la vida.

A estas alturas estareis pensando en pediros uno por Reyes ¿me equivoco? Pues ahí no acaba la historia. He de mencionar también al arma que utiliza (otro instrumento que he pedido en la carta a los Reyes), porque tanto le emerge de las profundidades gélidas del océano antártico como le ayuda a escapar de la estación, huir en las motos de nieve… Lo dicho, instrumento indispensable en mi vida. No sé dónde la comercializan, pero me he de agenciar una YA.

Matthew, alguien te ha de explicar que la ciencia ficción ha de ser mínimamente creíble, ¿no crees? El libro, para reirte un rato. Surrealista en grado sumo.

Deja un comentario

Archivado bajo Best-sellers

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.